Nueva versión de la plataforma ecommerce PrestaShop 9.0
PrestaShop, una de las soluciones más consolidadas y utilizadas para la creación y gestión de tiendas online, da un nuevo paso hacia el futuro con el inminente lanzamiento de su versión 9.0. Esta esperada actualización supone una evolución sustancial tanto a nivel técnico como funcional, pensada para responder a las necesidades crecientes del comercio electrónico moderno y para adaptarse al ecosistema digital actual, cada vez más competitivo y dinámico.
Lejos de ser una simple mejora incremental, PrestaShop 9.0 introduce transformaciones profundas en la arquitectura del sistema, el rendimiento general, la seguridad, la experiencia de usuario y la interoperabilidad con otros servicios y herramientas. Gracias a una base más robusta —como el salto al framework Symfony 6.4— y una apuesta decidida por las últimas versiones de PHP, esta nueva entrega pretende simplificar el trabajo diario de desarrolladores, administradores de tiendas y agencias especializadas, al tiempo que mejora el rendimiento y la estabilidad en proyectos ecommerce de cualquier tamaño.
En este artículo desglosamos en profundidad las novedades técnicas y visuales más importantes, el nuevo enfoque de desarrollo y mantenimiento, así como los plazos previstos para la liberación final. Si gestionas una tienda PrestaShop o estás valorando esta plataforma para un nuevo proyecto, conocer estos cambios es esencial para tomar decisiones informadas y preparar el entorno técnico para la transición.
Además, al final de esta guía encontrarás nuestras conclusiones estratégicas y algunas recomendaciones clave sobre cómo afrontar la migración a esta nueva versión, desde la compatibilidad de módulos hasta la preparación del servidor.
Actualización del Framework: Symfony 6.4
Una de las actualizaciones más destacadas en PrestaShop 9.0 es la integración del framework Symfony en su versión 6.4 LTS (Long Term Support). Este cambio representa un avance considerable desde la versión anterior, que utilizaba Symfony 4.4. La adopción de Symfony 6.4 ofrece múltiples beneficios:
•Mejora en el rendimiento: Las optimizaciones inherentes a Symfony 6.4 permiten que PrestaShop funcione de manera más eficiente, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la experiencia del usuario.
•Seguridad reforzada: Al utilizar una versión actualizada del framework, se garantiza una mayor protección contra vulnerabilidades conocidas, asegurando la integridad de las tiendas en línea.
•Mantenibilidad y soporte extendido: Al ser una versión LTS, Symfony 6.4 garantiza soporte y actualizaciones de seguridad hasta noviembre de 2027, proporcionando estabilidad a largo plazo para los proyectos basados en PrestaShop.
Compatibilidad con PHP 8.1 y Soporte para Versiones Superiores
PrestaShop 9.0 establece como requisito mínimo la versión 8.1 de PHP, asegurando compatibilidad con las últimas características y mejoras de seguridad que ofrece este lenguaje de programación. Además, la plataforma es compatible con las versiones 8.2, 8.3 y, recientemente, con PHP 8.4, lanzada en noviembre de 2024. Esta ampliación en la compatibilidad permite a los desarrolladores aprovechar al máximo las funcionalidades modernas de PHP, mejorando el rendimiento y la eficiencia de las tiendas en línea.
Introducción del Tema Hummingbird
Una de las novedades más visuales de PrestaShop 9.0 es la introducción del tema predeterminado “Hummingbird”, que reemplaza al anterior tema “Classic”. Este nuevo tema está construido sobre Bootstrap 5 y presenta una estructura de directorios modernizada, el uso de TypeScript y la adopción de la metodología BEM para la nomenclatura de CSS. Estas mejoras facilitan la personalización y el desarrollo frontend, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida y atractiva.
Nueva API Administrativa Basada en API Platform
PrestaShop 9.0 incorpora una nueva API administrativa construida sobre API Platform, una herramienta que facilita la integración de PrestaShop con otros sistemas y servicios. Aunque esta API se encuentra en sus primeras etapas y aún hay endpoints por implementar, su desarrollo continuo promete ofrecer a los desarrolladores una mayor flexibilidad y control sobre las integraciones de la tienda, permitiendo, por ejemplo, sincronizar en tiempo real el inventario con plataformas externas o personalizar el proceso de compra según las necesidades específicas del negocio.
Mejoras en la Gestión de Módulos
La gestión de módulos en PrestaShop 9.0 se ha simplificado gracias a la implementación de comandos CQRS (Command Query Responsibility Segregation) para instalar, desinstalar, actualizar y restablecer módulos. Además, se ha añadido un nuevo comando CLI ‘prestashop:api-client’ que facilita la creación y eliminación de clientes API, ofreciendo a los desarrolladores una mayor flexibilidad y control sobre las integraciones de la tienda.
Rendimiento Optimizado
Gracias a las optimizaciones introducidas con Symfony 6.4 y la compatibilidad con las últimas versiones de PHP, PrestaShop 9.0 ofrece un rendimiento más eficiente, con tiempos de carga reducidos y menor consumo de recursos en el servidor. Esto se traduce en menores costos de hosting y una mayor capacidad para manejar tráfico elevado, beneficiando tanto a los propietarios de tiendas como a los clientes.
Seguridad Avanzada
La adopción de Symfony 6.4 garantiza actualizaciones de seguridad más prolongadas y funcionalidades mejoradas para prevenir ataques comunes como inyección SQL o cross-site scripting (XSS). Además, al requerir PHP 8.1 como mínimo, se asegura que las tiendas en línea estén protegidas con las últimas mejoras de seguridad disponibles en el lenguaje.
Interfaz de Usuario Renovada
Además del nuevo tema Hummingbird, PrestaShop 9.0 presenta una interfaz de usuario renovada en el back-office, con un diseño más limpio y moderno que facilita la navegación y gestión de la tienda. Estas mejoras en la experiencia de usuario permiten a los administradores gestionar sus tiendas de manera más eficiente y efectiva.
Calendario de Lanzamiento de PrestaShop 9.0
El proceso de lanzamiento de PrestaShop 9.0 ha seguido varias etapas clave:
Versión Alpha: Lanzada en junio de 2024, esta versión inicial permitió a los desarrolladores y usuarios avanzados explorar las nuevas funcionalidades y proporcionar retroalimentación para mejoras.
Versión Beta: El 10 de febrero de 2025, se anunció la disponibilidad de la versión 9.0.0 Beta 1, marcando un hito significativo en la evolución de la plataforma. Esta versión beta introdujo mejoras notables y permitió a la comunidad evaluar la estabilidad y funcionalidad antes del lanzamiento oficial.